Contenido

Embajadores Científicos

Los Embajadores Científicos del DAAD son docentes e investigadores que han realizado estudios o estadías científicas en Alemania. Están vinculados a universidades y centros de investigación de Colombia, Ecuador y Perú. Apoyan al DAAD como multiplicadores de las oportunidades académicas y promueven la cooperación científica entre Alemania y las instituciones en las que trabajan en esta región.

Dra. Marcela Santaella

Dra. Marcela Santaella

Palmira, Colombia

Realizó un Doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Colonia en Alemania.
Actualmente es gerente de Operaciones en el Programa de Recursos Genéticos en el CIAT – Centro Internacional de Agricultura Tropical en Palmira – Valle del Cauca.

Dr. Camilo Cortés Guerrero

Dr. Camilo Cortés Guerrero

Bogotá, Colombia

Realizó un Doctorado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de San Juan en Argentina, con beca del DAAD. Fue investigador doctoral visitante en la Technische Hochschule Mittelhessen en la ciudad de Friedberg y en la empresa estatal Niedersächsischer Landesbetrieb für Wasserwirtschaft, Küsten- und Naturschutz en Hannover.
También fue beneficiario del DAAD del programa International Deans’ Course Latin America.
Actualmente es Vicedecano de Investigación y Extensión en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.

Dr. Björn Reu

Dr. Björn Reu

Bucaramanga, Colombia

Realizó un Doctorado en Ciencias Naturales en el Instituto Max-Planck para la Biogeoquímica en Jena y una estancia de investigación posdoctoral en el Instituto de Biología en la Universidad de Leipzig en Alemania.
Actualmente es docente de la Escuela de Biología en la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Bucaramanga.

Dra. Juanita Reina Zambrano

Dra. Juanita Reina Zambrano

Bogotá, Colombia

Realizó un Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Siegen en Alemania, con una beca del DAAD.
Es Educadora Especial de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, con título de Maestría en Ciencias de la Educación Superior con énfasis en Docencia Universitaria e Investigación Educativa de la Universidad de la Habana en Cuba.
Su investigación se centra en la implementación de seminarios y proyectos sobre diferencia, interseccionalidad, inclusión y diversidad, formación docente, currículo y educación superior.
Actualmente es docente e investigadora de Posgrado en la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Bogotá.

Dr. Rafik Neme

Dr. Rafik Neme

Barranquilla, Colombia

Realizó un Doctorado en la Christian-Albrecht-Universität Kiel con el Instituto Max Planck de Biología Evolutiva en Alemania.
Tiene título de Maestría en Biología Molecular de la Georg-August-Universität Göttingen y Pregrado en Biología en la Universidad Nacional de Colombia.
Es experto en Genómica Comparativa y Evolutiva, y ha obtenido algunas becas; entre ellas, la beca de Excelencia de la Escuela Internacional de Investigación Max Planck y la Pew Latin American Fellowship.
Ha realizado contribuciones significativas en el campo de la Genómica Evolutiva y actualmente trabaja en proyectos para estudiar la Biodiversidad en el Caribe colombiano.
Se desempeña como docente e investigador en la Universidad del Norte en Barranquilla y lidera el grupo asociado Max Planck para Genómica y Biodiversidad del Caribe.
También coordina programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Naturales en esa universidad colombiana.

Dra. Isabel Cristina Pérez Blanco

Dra. Isabel Cristina Pérez Blanco

Piedecuesta - Santander, Colombia

Realizó un Doctorado en la Universidad de Saarland en Alemania, en el Departamento de pruebas no destructivas. Es Ingeniera Electrónica con Maestría en microsistemas y microelectrónica.
Actualmente está vinculada a la Corporación para la Investigación de la Corrosión – CIC en Piedecuesta-Santander, desarrollando equipos para la inspección de la infraestructura en el sector de hidrocarburos.

Dr. Bladimiro Rincón Orozco

Dr. Bladimiro Rincón Orozco

Bucaramanga, Colombia

Realizó un Doctorado y una estancia posdoctoral en Ciencias Naturales en la Universidad de Würzburg. Fue líder junior de un grupo en el Centro Alemán de Investigación del Cáncer en Heidelberg.
Actualmente es profesor y Director del Laboratorio de Estudios Genéticos e Inmunológicos de Patógenos humanos de alto impacto en la Salud Pública en la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Bucaramanga.

Dra. Carla Ramírez Torrado

Dra. Carla Ramírez Torrado

Bogotá, Colombia

Realizó un Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Kassel. También hizo su Maestría en Educación Superior en la misma universidad de Alemania, con apoyo del programa COLFUTURO y el programa DAAD-STIBET.
También fue becaria DAAD del programa UNILEAD-University Leadership and Management Training Program, en la Universidad de Oldenburg, Alemania.
Actualmente es gestora de proyectos internacionales de investigación en la Vicerrectoría de Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá.

Dr. Alonso Silva Rojas

Dr. Alonso Silva Rojas

Bucaramanga, Colombia

Realizó un Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas, y un Magister Artium en la Universidad de Tübingen en Alemania.
Cuenta con un Balaureatus Philosophiae de la Universidad Angelicum en Roma, Italia.
Es Especialista en Docencia Universitaria y Abogado de la Universidad UNICIENCIA de Bucaramanga en Colombia.
Fue investigador CINEP, profesor e investigador de la Universidad de los Andes y Director de Planeación de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Colombia.
Es miembro del grupo de investigación POLITEIA (Categoría A Colciencias, 2023).
Actualmente es profesor de la Escuela de Filosofía en la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga Colombia.

Dr. José Jara Alvear

Dr. José Jara Alvear

Cuenca, Ecuador

Realizó un Doctorado en Energía renovable y electrificación rural en la Universidad de Bonn en Alemania, mediante una beca del DAAD.
Es especialista en planificación energética y energías renovables en la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y consultor en movilidad sostenible (TRATURAL) en Cuenca.
También se desempeña como docente en la Universidad del Azuay en Cuenca, en donde es Coordinador del Grupo de Investigación “Ciencias de la Energía” (CIENER).

Dra. Florinella Muñoz Bisesti

Dra. Florinella Muñoz Bisesti

Quito, Ecuador

Realizó un Doctorado en Ciencias Naturales en la Ruhr-Universität Bochum en Alemania y desarrolló su trabajo de investigación en el Instituto Max Planck en Química de Radiaciones en la ciudad Mülheim an der Ruhr.

Es la primera mujer con título de Doctorado en ser Rectora de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) en Ecuador, para el periodo 2018-2023.
Es profesora del Departamento de Ciencias Nucleares de la Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria de la EPN.

Dr. Paolo Michael Piedrahita Piedrahita

Dr. Paolo Michael Piedrahita Piedrahita

Guayaquil, Ecuador

Realizó un Doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Bielefeld en Alemania.
Lidera proyectos de investigación en las Islas Galápagos en Ecuador, en colaboración con la Universidad de Bielefeld, la Universidad RWTH Aachen y el Instituto Max-Planck de Inteligencia Biológica. 
Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Escuela Superior Politécnica del Litoral en Guayaquil. Es especialista en Ecología del Comportamiento Animal, Zoología y Biodiversidad.

Dra. Daniela Célleri

Dra. Daniela Célleri

Quito, Ecuador

Está realizando una investigación Posdoctoral en el Departamento de Sociología de la Universidad Leibniz Hannover, en donde obtuvo su Doctorado en Sociología.
Sus áreas de investigación son las Migraciones Internacionales, Procesos de formación del Estado-Nación en América Latina, Desigualdad Social e Interseccionalidad, Etnicidad y Ciudadanía, Discriminación y Xenofobia.
Investiga sobre la situación laboral y el aporte de migrantes y refugiados en el Ecuador, a partir de datos cuantitativos y cualitativos con el propósito de sentar bases científicas para la elaboración de políticas de inclusión. Actualmente es Directora de Relaciones y Cooperación Internacional en el Municipio de Quito.
Es profesora e investigadora en el Departamento de Relaciones Internacionales en el Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador.

Dr. Darwin Alexander Pucha Cofrep

Dr. Darwin Alexander Pucha Cofrep

Loja, Ecuador

Realizó un Doctorado en Recursos Naturales en el Instituto de Geografía de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg en Alemania. Es especialista en el campo forestal, dendrocronología, anatomía de la madera, cambio climático, fisiología vegetal y programación R.
Actualmente es Director de la Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático y docente investigador en la Carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Loja en Ecuador.

Dra. Laura Salazar

Dra. Laura Salazar

Tena, Ecuador

Realizó un Doctorado en Biodiversidad y Ecología en la Universidad de Göttingen en Alemania.
Actualmente es Directora de Vinculación con la Sociedad y docente en la Universidad Regional Amazónica Ikiam en Ecuador. Desde hace varios años lidera proyectos de investigación centrados en la Ecología de plantas en gradientes altitudinales en colaboración con investigadores de Alemania y Suiza. Sus intereses investigativos se enfocan en evaluar las respuestas de las plantas frente al calentamiento climático.
Ha ejercido funciones de Coordinadora de la Carrera de Biología en la Universidad Estatal Amazónica, Decana de la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente en la Universidad Indoamérica y Asesora Académica del Rectorado en la Universidad Regional Amazónica Ikiam.

Dr. Christopher Oswaldo Varela Barreno

Dr. Christopher Oswaldo Varela Barreno

Guayaquil, Ecuador

Realizó un Doctorado en la Universidad de Bremen, y una Maestría en Ingeniería Química en la Universidad Técnica de Dortmund en Alemania.
Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas e investigador del Centro de Energías Renovables y Alternativas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral – ESPOL en Ecuador.

Dra. Tania Zúñiga Fernández

Dra. Tania Zúñiga Fernández

Realizó un Doctorado en la Humboldt-Universität zu Berlin, magna cum laude, con especialidad en Derecho Administrativo, Derecho de la Competencia y Derecho de la Energía. Hizo una Maestría en Derecho LL.M. en la Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, con especialidad en Derecho Alemán y Derecho Europeo.
Ha realizado estancias posdoctorales en Alemania apoyadas por el DAAD en la Humboldt-Universität zu Berlin, Technische Universität Dresden y en el Max-Planck-Institut für Innovation und Wettbewerb.
Actualmente es Docente en el Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en Lima, en el ámbito del Derecho Administrativo y Regulatorio, Competencia y Derecho Europeo.

Dr. Rolf Grieseler

Dr. Rolf Grieseler

Lima, Perú

Realizó un Doctorado en la Technische Universität Ilmenau en Alemania.
Durante seis años fue docente de largo plazo del DAAD en Lima.
Es profesor del Departamento de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en Lima, en el área de Ciencia e Ingeniería de los Materiales.
Sus áreas científicas de investigación incluyen la preparación y el análisis de recubrimientos y películas delgadas así como su aplicación en protección contra el desgaste y la corrosión, aplicables en Ingeniería Biomédica y Energías Renovables.

Dr. Edward Málaga Trillo

Dr. Edward Málaga Trillo

Realizó un Doctorado en Inmunogenética en el Max-Planck-Institut für Biologie en Alemania. También hizo estancias posdoctorales y la Habilitation en Genómica Evolutiva y Neurobiología del Desarrollo en la Universität Konstanz, donde se desempeñó como profesor investigador.
Actualmente está vinculado al Laboratorio de Neurobiología del Desarrollo y Peces Cebra en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima.

Dr. Jorge Luis León Vásquez

Dr. Jorge Luis León Vásquez

Lima, Perú

Realizó un Doctorado en Derecho en la Universidad de Hamburg y un Posdoctorado en la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf.
Fue becario posdoctoral en la categoría de Investigador Experimentado de la Fundación Alexander von Humboldt.
Obtuvo su título de Abogado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, y realizó una Maestría en Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Actualmente es miembro del Grupo de Estudios sobre Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales del programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer y del Grupo de Investigación en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales (GIDCYDEF) de la PUCP.
También se desempeña como profesor de Derecho Constitucional y Derecho Comparado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Dr. Aldo Alván

Dr. Aldo Alván

Lima, Perú

Realizó un Doctorado en la Universidad Georg-August de Göttingen en Alemania, con especialidad en Sedimentología y Geocronología. También realizó una Maestría en Ingeniería de Minas con mención en Gestión Minera y Ambiental.
Es autor y revisor de artículos en revistas indexadas.
Actualmente es docente asociado e investigador de la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (UNMSM) en el ámbito de la búsqueda y gestión de recursos naturales por medio de la Geología regional, Estratigrafía y análisis de cuencas sedimentarias.

Anuncios de universidades alemanas

1/26

M.A./M.Sc. Human and Artificial Intelligence

Discover our brand-new Master's program for graduates of Philosophy, Psychology, and Computer Science!

Más
Technical University Munich

Apply for the TUM Global Postdoc Fellowship at TU Munich

Advance your research at the Technical University of Munich! The TUM Global Postdoc Fellowship 2025 offers 2-year funding for top international postdocs.

Más

Top-ranked International Master & PhD Programs (english-taught) – FOR ...

24 International Master & PhD Programs (english-taught) @ RPTU University of Kaiserslautern-Landau Application Deadline: Apr 30 & Oct 31 More information: https://rptu.de/international/home

Más

„Advanced Quantum Physics“ International Master’s program at RPTU in K...

Discover modern science on atomic & sub-atomic scales at one of the leading German research departments and learn from award-winning teachers. https://physik.rptu.de/quantum-master

Más

Executive M.Sc. in Energy, Mobility, Production, Product Innovation, F...

Boost your career with an industry-oriented M. Sc. in Renewable Energies, Digital Transformation, Global Production, Innovation, Finance or Mobility. Taught in English in Germany!

Más

Estudia en Alemania y México: Double Degree (MA) Estudios InterAmerica...

Master interdisciplinario: literatura, cultura y medios de las Américas. Doble titulación en Bielefeld y Guadalajara, con beca de un año en México. Aplica a partir del 01.06.25

Más

Programas de maestría en la Universidad de Giessen (JLU)

Estudia en una universidad con una larga tradición académica desde 1607 y un excelente nivel de enseñanza, sin tasas de matrícula.

Más

Study in Berlin - MBA & International Master’s Programmes

Study management in English. Improve your leadership skills. Gain digital know-how. Become part of an international student body. Benefit from many corporate activities, valuable career consultation a...

Más

The University of Mannheim – your gateway to the world!

The University of Mannheim offers the perfect combination of top-ranked degree programs, international flair, and an ideal learning environment, right in the heart of Europe.

Más

Study at Germany's first AI university!

We are rethinking university: discover our innovative teaching and learning concept and the AI & Robotics and Human & Artificial Intelligence Master's degree programs!

Más

Hands-on Master’s programs at Hof University Graduate School

Boost your career with our practical M.B.A. and M.Eng. programs, including a one-year industry internship to gain real-world experience!

Más

FH Wedel: Master IT Engineering – Study in English, Work in Germany

Study in English at FH Wedel, near Hamburg. Specialize in IT & Security or Smart Manufacturing, gain hands-on industry experience, and prepare for a career in Germany!

Más

MBA IBC (Black Forest Business School) – Prepared for Leadership

Upgrade your career with an English-taught MBA degree of Offenburg University! Your gateway to a qualified job in Germany and around the world!

Más

Study International Engineering in Germany

100% English-taught BA degree program with simplified admission process. Top university ranking.

Más

Global Food, Nutrition and Health (M.Sc.)

Your master’s degree for a better world! Be a part of our international master’s programme at the Faculty of Life Sciences: Food, Nutrition and Health and apply now!

Más

Transform tomorrow: Advance your tech skills for a sustainable world

Become a tech expert! Study at TU Ilmenau in the center of Germany: Bachelor and Master programs of Science – designed for real-world impact

Más

English-taught Bachelor’s and Master’s programs at Hof University

Shape your future with our career-focused Bachelor’s and Master’s programs in English, featuring hands-on learning, internships, and strong industry connections!

Más

International Wine Business B.Sc. – Your Tuition-free Gateway to the G...

Launch your career in the global wine industry with the English-taught International Wine Business program at Hochschule Geisenheim University!

Más

Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Sol cuenta acerca de su experiencia estudiando „Justicia y desigualdades“. Solicitudes abiertas desde el 1 de junio 2025.

Más sobre Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Become a Leader with your MBA European Management

Study your MBA with a focus on Entrepreneurship or Behavioural Management at Saarland University in the heart of Europe. Apply today and accelerate your career!

Más

Get a truly international education!

Are you looking to study at a German university that will launch your international career? Join us at ESB Business School for a top-tier education!

Más

Study International Business or Tourism in the Heart of Europe

Practice-focused, multilingual, affordable Bachelor & Master business programmes at a modern campus located in one of Europe’s economic powerhouses. Ready for a global career?

Más

Your Future in Engineering Begins at Carl Benz School!

Your path to success starts here! Study Mechanical Engineering at Carl Benz School, KIT with English-taught courses & tailored support

Más

Be part of the transition to the future shape of energy

Join our English-taught Bachelor of Science in Energy Systems Engineering and Management!

Mais

Ciencias Naturales Aplicadas en Cottbus - Senftenberg

¿Te gustaría estudiar en alemán pero aún no estás seguro? ¡Empieza online desde casa, y termina presencialmente en Alemania!

Más

Gain expertise in democratic developments worldwide

Study "Roads to Democracies" at the University of Siegen in an international environment! Learn about the evolution of democracies and their challenges in today’s world.

Más

Contacto

Captura de pantalla del mapa con la indicación de la ubicación del DAAD