Contenido

Entrevista a Christopher Henning: Lector del DAAD en Quito

Christopher Henning es Filólogo en alemán, inglés y español de la Universidad de Heidelberg.  Su formación abarca Filosofía, Ciencias políticas, psicología y Sociología. A través de la literatura de Cortázar y Bolaño empezó a descubrir Latinoamérica. Desde el 2010 vivió y trabajó en Guatemala y desde inicio de este año (2023) es Lector del DAAD en la Universidad San Francisco de Quito.

Cooperación académica y científica entre Alemania y América Latina: Más allá de la distinción entre ellos y nosotros

 

Christopher Henning© Christopher Henning

DAAD: Hasta el momento, ¿qué retos has encontrado en tu experiencia en esta región de Latinoamérica?
CH: Un desafío general cuando vas a otro país, es no imponer tus propias ideas sobre cómo deberían funcionar las cosas, sino abrirse a lo que encuentras. En Latinoamérica siento que estoy en el rol de aprendiz, no solo del idioma, sino de todos los aspectos de la vida. Es importante preguntar más que imponer, y eso no siempre es fácil (risas).
Estoy consciente de que vengo como representante del DAAD, del idioma y las culturas alemanas. Sin embargo, creo que uno de los retos para mí no es solo representar a Alemania y lo que conozco, sino también aprender de lo que pasa con la gente de aquí. Por ejemplo, ahora estoy dictando una clase de Sociología, y uno de los retos es no solo traer las teorías y conceptos europeos que adquirí durante mis estudios, sino precisamente salirme de ese eurocentrismo y ver cómo podemos practicar la Sociología aquí. No solo dar mi conocimiento, sino también aprender e intercambiar con los que participan en la clase, considerando sus perspectivas. Ese es un gran desafío para mí en este momento.

 

DAAD: Las “culturas alemanas”, en plural. ¿A qué te refieres?
CH:
Bueno, lo digo más a nivel teórico. En general, me refiero a que la cultura como sistema, como ideal, no existe. Aunque por mucho tiempo, y todavía hoy algunos consideran que existe una cultura ideal, hegemónica, la cultura básicamente es la praxis, lo que se hace, lo que la gente reproduce cada día. Por eso no se puede hablar de una sola cultura en Alemania, ni en ningún otro lugar. Hay prácticas que se llevan a cabo de manera diferente en cada situación, en cada región. La cultura siempre es plural y siempre está en cambio.

DAAD: ¿Cuáles han sido tus mayores aprendizajes trabajando y viviendo en Latinoamérica?
CH:
Para empezar, vamos a evitar hablar de estereotipos “alemanes” y “latinoamericanos”. Eso lo dejamos, ¡lo olvidamos! (risas).
He aprendido que, aunque yo conserve mis propios valores, es importante relacionarlos con los de ese país que estoy descubriendo, en su momento Guatemala, ahora Ecuador.
Desde mi experiencia en Guatemala, diría que los valores de cada sociedad son producto de la vida cotidiana y del orden de las cosas que se establece ahí. Ese orden tiene mucho que ver con aspectos como la economía, las tradiciones. Con frecuencia se habla de tolerar otras formas, otros valores; pero me parece que tolerar no permite integrar algo nuevo en uno mismo, sino que más bien establece una distancia. Es como decir “son sus valores y no tienen nada que ver conmigo”. Para mí lo interesante y retador es respetar esos otros valores e incluirlos en mi propia perspectiva. Respetar es más que tolerar. Ese es mi intento. No quiero limitarme a reconocer que hay otros modos de pensar, de valorar, de orden las cosas, sino que quiero conectarlo con lo mío, que entre en mi propio sistema de valores.

Un día en clase, hablando sobre el currículo de Sociología, veíamos que a veces se propone leer un texto de algún autor indígena, pero durante todas las demás clases del semestre se leen textos clásicos europeos o norteamericanos. Ahí también veo un poco el mensaje de “toleramos que hay otras perspectivas”, y lo mencionamos en una clase, una sola vez. Pero después no tiene que ver con “LA Sociología”, y ahí encontramos un poco el mismo efecto, el mismo error.

DAAD: ¿Cómo empieza tu contacto con el DAAD?
CH:
Es una historia un poco chistosa. Cuando hice la práctica de tres meses en Guatemala, todavía era muy naif, muy ingenuo, y pensaba igual que muchos europeos: “quiero apoyar, ayudar, mejorar”, ese tipo de pensamiento. Entonces, yo estaba buscando financiación para “apoyar a otro país”, y fui a una feria de becas en la que se presentó el DAAD. Me postulé a una de sus becas para mi proyecto, pero no me la gané… y con razón!!! (risas). Mi propuesta era realmente muy naif, con poco conocimiento. Pero desde entonces conozco el DAAD.
Once años después, antes de graduarme, mi directora de tesis me envió una convocatoria para hacer una Lehrerassistenz (ser Asistente de Alemán del DAAD); como una “forma chiquita” del lectorado del DAAD. Así estuve 9 meses enseñando alemán en Croacia.

DAAD: ¿En qué consiste tu rol como Lector del DAAD en Ecuador?
CH:
La idea básica de este trabajo es promover el idioma y la cultura alemana. También promover las instituciones académicas, el sistema académico alemán, divulgar las oportunidades de estudios y financiación.
Aquí en la Universidad San Francisco de Quito doy clases de alemán, brindo asesorías semanales sobre el DAAD, y también realizo actividades en el ámbito de la diplomacia científica. En ese sentido, además de promover los intereses científicos de Alemania, posibilito el encuentro de científicos para que se conozcan en el marco de intereses comunes a Ecuador y Alemania. Por ejemplo, estamos hablando con la Embajada acerca de crear un café científico en Quito y en otros lugares del país, para que científicos y científicas puedan presentar sus ideas y trabajos, sus intereses y establecer una plataforma de comunicación.

© Christopher Henning

DAAD: Ha pasado muy poco tiempo desde tu llegada a Ecuador. Sin embargo, ¿cuál ha sido hasta ahora tu percepción de este país?
CH:
¡Es lindísimo! (risas) Yo sé que llegué hace poco y claro, siempre cuando llegas nuevo a un lugar dices que es una maravilla, que la gente es muy amable. Pero la verdad es que sí me gusta mucho aquí en la universidad. ¡Es una maravilla en muchos aspectos! Hay un gran equipo aquí en mi departamento y ya me siento como en familia. Me dieron una bienvenida muy cálida, muy amable. Estoy muy feliz de estar acá.

DAAD: ¿Qué metas te has propuesto como Lector en Ecuador? ¿Ya tienes trazadas algunas estrategias?
CH:
Creo que la estrategia más importante sería trabajar con todas las universidades en las distintas regiones del Ecuador. Establecer buena conexión, estar cerca, no solo como institución, sino también con la gente, con los investigadores y los estudiantes. Me propongo promover los intereses de los estudiantes e investigadores ecuatorianos, apoyarles en donde pueda para conectar sus ideas con investigadores alemanes con posibilidades en o fuera de Alemania

DAAD: Como Filólogo de alemán, ¿qué le recomiendas a aquellas personas a las que les asusta la idea de aprender alemán?
CH: ¡
Les invito a visitarme y hablamos! Porque supongo que tienen miedo de las dificultades del idioma. Y claro que las tiene, pero tiene sus cosas fáciles también. La comunicación se puede hacer fácilmente, sin mucho conocimiento de gramática, sin mucha teoría. Sí, a los que tengan miedo, que vengan y hablamos. Y cometamos errores juntos, sin intentar ser perfectos. Improvisemos con el lenguaje y en todos los ámbitos de la vida. ¡No nos preocupemos por los errores!

DAAD: ¿Qué mensaje quisieras darle a nuestros amigos de Ecuador interesados en llevar a cabo estudios superiores en Alemania?
CH:
Que estoy muy feliz de estar en este país y que estaré muy feliz si se comunican conmigo porque para eso estoy aquí. Les dejo una invitación a todas y todos a conectarse, comunicarse, acercarse.

Christopher Henning

DAAD Lector en Quito, Universidad San Francisco de Quito.
Departamento de Lenguas Extranjeras (DLE), oficina E-300E
Campus Cumbayá.
Horario de atención: Miércoles 2:30 p.m. – 5:00 p.m. y Viernes 2:30 p.m. – 4:30 p.m.
Correo electrónico: christopher.henning@daad-lektorat.de

Anuncios de universidades alemanas

1/26

Programas de maestría en la Universidad de Giessen (JLU)

Estudia en una universidad con una larga tradición académica desde 1607 y un excelente nivel de enseñanza, sin tasas de matrícula.

Más

Study in Berlin - MBA & International Master’s Programmes

Study management in English. Improve your leadership skills. Gain digital know-how. Become part of an international student body. Benefit from many corporate activities, valuable career consultation a...

Más

Study International Engineering in Germany

100% English-taught BA degree program with simplified admission process. Top university ranking.

Más

Become a Leader with your MBA European Management

Study your MBA with a focus on Entrepreneurship or Behavioural Management at Saarland University in the heart of Europe. Apply today and accelerate your career!

Más

Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Sol cuenta acerca de su experiencia estudiando „Justicia y desigualdades“. Solicitudes abiertas desde el 1 de junio 2025.

Más sobre Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Ciencias Naturales Aplicadas en Cottbus - Senftenberg

¿Te gustaría estudiar en alemán pero aún no estás seguro? ¡Empieza online desde casa, y termina presencialmente en Alemania!

Más

Estudia en Alemania y México: Double Degree (MA) Estudios InterAmerica...

Master interdisciplinario: literatura, cultura y medios de las Américas. Doble titulación en Bielefeld y Guadalajara, con beca de un año en México. Aplica a partir del 01.06.25

Más

Study at Germany's first AI university!

We are rethinking university: discover our innovative teaching and learning concept and the AI & Robotics and Human & Artificial Intelligence Master's degree programs!

Más
Technical University Munich

Apply for the TUM Global Postdoc Fellowship at TU Munich

Advance your research at the Technical University of Munich! The TUM Global Postdoc Fellowship 2025 offers 2-year funding for top international postdocs.

Más

International Wine Business B.Sc. – Your Tuition-free Gateway to the G...

Launch your career in the global wine industry with the English-taught International Wine Business program at Hochschule Geisenheim University!

Más

Transform tomorrow: Advance your tech skills for a sustainable world

Become a tech expert! Study at TU Ilmenau in the center of Germany: Bachelor and Master programs of Science – designed for real-world impact

Más

Be part of the transition to the future shape of energy

Join our English-taught Bachelor of Science in Energy Systems Engineering and Management!

Mais

Top-ranked International Master & PhD Programs (english-taught) – FOR ...

24 International Master & PhD Programs (english-taught) @ RPTU University of Kaiserslautern-Landau Application Deadline: Apr 30 & Oct 31 More information: https://rptu.de/international/home

Más

The University of Mannheim – your gateway to the world!

The University of Mannheim offers the perfect combination of top-ranked degree programs, international flair, and an ideal learning environment, right in the heart of Europe.

Más

MBA IBC (Black Forest Business School) – Prepared for Leadership

Upgrade your career with an English-taught MBA degree of Offenburg University! Your gateway to a qualified job in Germany and around the world!

Más

Executive M.Sc. in Energy, Mobility, Production, Product Innovation, F...

Boost your career with an industry-oriented M. Sc. in Renewable Energies, Digital Transformation, Global Production, Innovation, Finance or Mobility. Taught in English in Germany!

Más

FH Wedel: Master IT Engineering – Study in English, Work in Germany

Study in English at FH Wedel, near Hamburg. Specialize in IT & Security or Smart Manufacturing, gain hands-on industry experience, and prepare for a career in Germany!

Más

Gain expertise in democratic developments worldwide

Study "Roads to Democracies" at the University of Siegen in an international environment! Learn about the evolution of democracies and their challenges in today’s world.

Más

Get a truly international education!

Are you looking to study at a German university that will launch your international career? Join us at ESB Business School for a top-tier education!

Más

English-taught Bachelor’s and Master’s programs at Hof University

Shape your future with our career-focused Bachelor’s and Master’s programs in English, featuring hands-on learning, internships, and strong industry connections!

Más

Study International Business or Tourism in the Heart of Europe

Practice-focused, multilingual, affordable Bachelor & Master business programmes at a modern campus located in one of Europe’s economic powerhouses. Ready for a global career?

Más

Hands-on Master’s programs at Hof University Graduate School

Boost your career with our practical M.B.A. and M.Eng. programs, including a one-year industry internship to gain real-world experience!

Más

„Advanced Quantum Physics“ International Master’s program at RPTU in K...

Discover modern science on atomic & sub-atomic scales at one of the leading German research departments and learn from award-winning teachers. https://physik.rptu.de/quantum-master

Más

Global Food, Nutrition and Health (M.Sc.)

Your master’s degree for a better world! Be a part of our international master’s programme at the Faculty of Life Sciences: Food, Nutrition and Health and apply now!

Más

Your Future in Engineering Begins at Carl Benz School!

Your path to success starts here! Study Mechanical Engineering at Carl Benz School, KIT with English-taught courses & tailored support

Más

M.A./M.Sc. Human and Artificial Intelligence

Discover our brand-new Master's program for graduates of Philosophy, Psychology, and Computer Science!

Más

Contacto

Captura de pantalla del mapa con la indicación de la ubicación del DAAD